¡Felices Fiestas!
miércoles, 23 de diciembre de 2015
¡Feliz Navidad!
Desde el nuestro centro,donde la convivencia,el respeto y la paz son tan importantes, os deseamos unas Navidades llenas de paz y felicidad.
Recomendaciones de lectura para Navidad
Estas son las recomendaciones de lectura que estas vacaciones pueden hacer desde Educación Infantil hasta Sexto e incluso algunos libros para los padres.
domingo, 6 de diciembre de 2015
3 de Diciembre, Día de la discapacidad
El día 3 de diciembre, se celebra el “Día Internacional de la Discapacidad”.
Por ello, ha sido objeto de especial atención y concienciación en el centro .
Las actividades realizadas, bajo la idea “la mayor discapacidad es no darse cuenta que tod@s somos iguales”, han contribuido a la percepción y reflexión de los distintos tipos de “capacidades” existentes.
Por ello, ha sido objeto de especial atención y concienciación en el centro .
Las actividades realizadas, bajo la idea “la mayor discapacidad es no darse cuenta que tod@s somos iguales”, han contribuido a la percepción y reflexión de los distintos tipos de “capacidades” existentes.
UNIDOS POR EL “BUENTRATO”
El día 26 , y con ocasión de que el día anterior era el Día Internacional contra la Violencia
hacia las Mujeres, en el cole lo celebramos con el “Buentrato” entre géneros.
Haciendo, así , más hincapié en la prevención que en la intervención.
En Infantil se realizaron actividades de “con mis manos
puedo…” y la importancia de querernos y darnos besos como señal de buentrato.
En Primaria se hizo un mural colectivo de lazos lilas con
mensajes de buentrato y carteles con comunicaciones positivas.
Durante la semana se ha asistido a distintos teatros coeducativos.
Durante la semana se ha asistido a distintos teatros coeducativos.
-
Y por último salimos todos/as al patio, donde
por clases fuimos “quitándonos el sombrero” en señal de respeto o deseo hacia
distintos mensajes propuestos por las diferentes aulas, todos en positivo.
Como culminación del acto, toda la comunidad educativa del centro se puso en el
centro del patio y nos quitamos el sombrero por todos esos deseos de Buentrato.
Información facilitada por los coordinadores del Proyecto de Coeducación y Escuela Espacio de Paz
viernes, 27 de noviembre de 2015
Fiesta del Otoño
El pasado lunes, 23 de noviembre, coincidiendo con la llegada del frío, tuvo
lugar en nuestro Centro la “Fiesta del Otoño”.
La fiesta estuvo basada en la realización de una castañada en el patio del Centro,
en la creación de un bodegón con frutos propios de la estación y en el paseo y disfrute de la decoración de pasillos y estancias del cole.
Supuso el culmen a toda una semana de actividades diversas que han favorecido la
adquisición de conocimientos y la profundización por parte del alumnado, en las
características y condiciones propias de la citada estación.
lugar en nuestro Centro la “Fiesta del Otoño”.
La fiesta estuvo basada en la realización de una castañada en el patio del Centro,
en la creación de un bodegón con frutos propios de la estación y en el paseo y disfrute de la decoración de pasillos y estancias del cole.
Supuso el culmen a toda una semana de actividades diversas que han favorecido la
adquisición de conocimientos y la profundización por parte del alumnado, en las
características y condiciones propias de la citada estación.
domingo, 15 de noviembre de 2015
El 30 de octubre realizamos diversas actividades en el
centro , en torno a la celebración de
Halloween.
El AMPA nos obsequió a todos con un desayuno de Halloween
El AMPA nos obsequió a todos con un desayuno de Halloween
Tercer ciclo ha trabajado desde diferentes áreas la temática
del miedo , tan motivante para el alumnado de estas edades . Desde el área de
inglés se han realizado juegos para aprender expresiones y vocabulario .
También han compartido un momento terrorífico viendo la
película "El alucinante mundo de Norman" y realizado un
comentario de ella tras su visionado.
Desde el área de Educacion Artistica se han realizado
caretas de Frankenstein y de Arañas utilizando diferentes técnicas . Ha
habido tiempo también para algún que otro photocall y degustar el famoso
bizcocho de Calabaza de todos los años .
El nivel de quinto
ha realizado un certamen literario y tras leer sus composiciones , los
mismos alumnos han decidido cuales debían ser las obras ganadoras .
"Érase una vez Halloween ": Lucía Vergara
González (5ºA)
"El hechizo de Claudia": Lucía Martín Guerrero
(5ºA)
"Una noche para no dormir": Juan Miguel Pérez
Postigo (5ºB)
"Halloween :Una noche terrorífica" : Vera
Rodríguez de Las Heras ( 5ºB)
El nivel de cuarto ha realizado textos de temática libre con el
miedo como hilo conductor. El nivel de 3º ha visionado la película “Monster House”.
Primer ciclo ha realizado diversas actividades en el área de artística
con temas relacionados con la celebración, además ha participado en el desfile de disfraces y han recorrido todas las clases del cole para que vieran cómo íban disfrazados y disfrazadas después de que sus madres y padres les arreglaran y atusaran lo mejor posible.
Infantil ha realizado el
“desayuno de Halloween” con alimentos “terroríficos”, desfile de disfraces de
brujos y brujas, manualidades de Halloween ( arañas,portafotos de brujas y
fantasmas y dibujos para decorar la clase).
El Aula Específica ha realizado actividades de atención y
discriminación, manualidades y decoración de la clase . Además han participado
en el desfile de disfraces.miércoles, 11 de noviembre de 2015
Bienvenidos al curso 2015-2016
Reanudamos un curso más la actividad de la biblioteca del cole .
Con esta reapertura iniciamos el servicio de prestamos y el horario de libre disposición de la biblioteca para las tutorías .
También reanudamos la actividad del blog, con la misma ilusión por compartir nuestras vivencias y aprendizajes.
Abrimos una ventana, y también una puerta, para que podáis entrar y participar de nuestra realidad con vuestros comentarios.
Y como cada curso,comenzamos con la entrega de carnets de usuario a los alumnos de 1º de Primaria y con su formación en el uso de la biblioteca.
jueves, 9 de julio de 2015
Listados de material escolar
En la página web del centro se encuentran los listados de material escolar por niveles para el curso que viene.
PINCHA AQUI
PINCHA AQUI
Recomendaciones de lectura para el verano
Estimadas familias, como cada año os mostramos una selección de lecturas recomendables por edad para el verano.
¡¡Feliz verano!!
lunes, 29 de junio de 2015
Listas de admitidos en comedor
Mañana día 30 se publicarán las listas definitivas de los admitidos en comedor. Estarán expuestas en el tablón de anuncios.
viernes, 19 de junio de 2015
miércoles, 17 de junio de 2015
Metro imaginario y Batucada en la V Semana Cultural
Una muestra de las actividades del miércoles y jueves de la Semana Cultural
Metro Imaginario
Batucada
martes, 16 de junio de 2015
Los medios de comunicación, la sociedad de la información y las nuevas tecnologías forman parte de nuestro sistema de aprendizaje.
El programa comunicAcción nace con la intención de que estos medios se conviertan en lugares para el desarrollo creativo, crítico e innovador de las comunidades educativas.
Durante el presente curso se ha desarrollado en nuestro centro este programa y los alumn@s han realizado las siguientes tareas:
Información facilitada por el maestro Rafa Ávila, coordinador del programa.
El programa comunicAcción nace con la intención de que estos medios se conviertan en lugares para el desarrollo creativo, crítico e innovador de las comunidades educativas.
Durante el presente curso se ha desarrollado en nuestro centro este programa y los alumn@s han realizado las siguientes tareas:
Cortometraje "Violencia de género"
La vida de Alberto
Zapping Perruno
Información facilitada por el maestro Rafa Ávila, coordinador del programa.
viernes, 5 de junio de 2015
Actividades de la V Semana Cultural
Esta semana cultural se ha caracterizado por la participación de todos los cursos en todos los talleres.
Empezamos mucho antes con la elaboración de un lipdub por toda la comunidad educativa.
Pero la semana en sí comenzó el martes con una inmersión en los 70 y en la música disco de esos años .
Empezamos mucho antes con la elaboración de un lipdub por toda la comunidad educativa.
Pero la semana en sí comenzó el martes con una inmersión en los 70 y en la música disco de esos años .
¡El colegio pareció retroceder en el tiempo!
¡Qué divertido vernos con los trajes de la época y...en la discoteca!
El miércoles el colegio se transformó en los túneles de un Metro y emprendimos viaje con nuestros maquinistas por la música flamenca,música de clarinetes, bachata, saxofón, baile flamenco moderno,música clásica, gimnasia rítmica,canción melódica, música celta y música de fagot.
¡Qué maravilla los artistas de nuestro cole!
Finalizamos nuestro viaje con la llegada al concierto donde disfrutamos muchísimo con un grupo musical de lujo.
El jueves los ritmos tropicales se adueñaron de nuestro centro. Talleres de baile y percusión anticiparon la gran batucada.
¡Cuánta implicación y cuánto ritmo!
El viernes, como colofón, visionamos el lipdub y los montajes en vídeo de los días previos.
¡Cuánta alegría por recordar lo vivido!
Los vídeos de las actividades y el lipdub se volverán a visionar el viernes 12 de junio en la Fiesta Fin de Curso para todos los asistentes.
Posteriormente se colocarán en el blog para que sigáis disfrutando y viviendo la música
¡Qué divertido vernos con los trajes de la época y...en la discoteca!
El miércoles el colegio se transformó en los túneles de un Metro y emprendimos viaje con nuestros maquinistas por la música flamenca,música de clarinetes, bachata, saxofón, baile flamenco moderno,música clásica, gimnasia rítmica,canción melódica, música celta y música de fagot.
¡Qué maravilla los artistas de nuestro cole!
Finalizamos nuestro viaje con la llegada al concierto donde disfrutamos muchísimo con un grupo musical de lujo.
El jueves los ritmos tropicales se adueñaron de nuestro centro. Talleres de baile y percusión anticiparon la gran batucada.
¡Cuánta implicación y cuánto ritmo!
El viernes, como colofón, visionamos el lipdub y los montajes en vídeo de los días previos.
¡Cuánta alegría por recordar lo vivido!
Los vídeos de las actividades y el lipdub se volverán a visionar el viernes 12 de junio en la Fiesta Fin de Curso para todos los asistentes.
Posteriormente se colocarán en el blog para que sigáis disfrutando y viviendo la música
martes, 2 de junio de 2015
martes, 28 de abril de 2015
23 de abril: Día del Libro
Para la celebración del Día del Libro realizamos en el centro una actividad llamada "Cartelera de cuentos", en la cual los maestros "contaban un cuento a los alumnos".
Para ello se seleccionaron cuentos que tuvieran alguna enseñanza en valores: coeducación, responsabilidad, amistad, colaboración...
Se elaboraron carteles y... se dio rienda suelta a la imaginación para "contar los cuentos" de manera lúdica y motivadora.
Con un único fin : mostrar la importancia que encierra la lectura y conseguir que el Día del Libro sea cada día.
No fue la única actividad durante esa semana: se montó un stand de libros por parte del AMPA, Tercer Ciclo visitó el aula itinerante de Principia , asistimos todo el centro a la obra de teatro Cenicienta en la Casa de la Cultura y dos de nuestras alumnas recibieron el galardón por ganar el concurso de cuentos y relatos cortos que convoca el Ayuntamiento.
Jara Rodríguez de las Heras por “Una historia de amor de verano” de sexto curso
Irene Vergara Sánchez por “El cuento mágico” de tercer curso
Para ello se seleccionaron cuentos que tuvieran alguna enseñanza en valores: coeducación, responsabilidad, amistad, colaboración...
Se elaboraron carteles y... se dio rienda suelta a la imaginación para "contar los cuentos" de manera lúdica y motivadora.
Con un único fin : mostrar la importancia que encierra la lectura y conseguir que el Día del Libro sea cada día.
No fue la única actividad durante esa semana: se montó un stand de libros por parte del AMPA, Tercer Ciclo visitó el aula itinerante de Principia , asistimos todo el centro a la obra de teatro Cenicienta en la Casa de la Cultura y dos de nuestras alumnas recibieron el galardón por ganar el concurso de cuentos y relatos cortos que convoca el Ayuntamiento.
Jara Rodríguez de las Heras por “Una historia de amor de verano” de sexto curso
Irene Vergara Sánchez por “El cuento mágico” de tercer curso
¡¡Enhorabuena a las dos!!
miércoles, 8 de abril de 2015
Durante el 2º Trimestre del curso se han realizado diversas actividades complementarias.
Además de las que publicamos relacionadas con el Día de la Paz, el Día de Andalucía y el Carnaval,también hemos realizado actividades de Coeducación, talleres de fósiles (preparados por los alumnos de 6ºB para Infantil),hemos participado en el I Encuentro Intercentros de Juegos Alternativos y hemos visto la obra de teatro que han preparado los padres y madres de Infantil (Enhorabuena por el gran trabajo y gracias por el esfuerzo)
Así mismo se han realizado varias salidas fuera del centro y de la localidad
Además de las que publicamos relacionadas con el Día de la Paz, el Día de Andalucía y el Carnaval,también hemos realizado actividades de Coeducación, talleres de fósiles (preparados por los alumnos de 6ºB para Infantil),hemos participado en el I Encuentro Intercentros de Juegos Alternativos y hemos visto la obra de teatro que han preparado los padres y madres de Infantil (Enhorabuena por el gran trabajo y gracias por el esfuerzo)
Así mismo se han realizado varias salidas fuera del centro y de la localidad
Plan de Consumo de fruta en las Escuelas III
Tercera entrega
Información facilitada por la maestra Gema, coordinadora del Plan de consumo de fruta en las Escuelas
martes, 10 de marzo de 2015
Plan de consumo de fruta en las escuelas II
viernes, 6 de marzo de 2015
Plan de Consumo de Fruta en las Escuelas
miércoles, 4 de marzo de 2015
Premio concurso "Música para la Igualdad"
Hoy se ha celebrado el concurso de "Música para la Igualdad" ,organizado por el Centro Municipal de Información a la mujer, entre los alumnos de todos los centros del municipio.
De nuestro centro han participado los cursos de 5ºA, 5ºB, 6ºA y 6º B.
El primer premio ha sido para nuestros alumnos de 6º B
¡¡Enhorabuena chic@s!!!
Todos los videos pinchando el enlace:
De nuestro centro han participado los cursos de 5ºA, 5ºB, 6ºA y 6º B.
El primer premio ha sido para nuestros alumnos de 6º B
¡¡Enhorabuena chic@s!!!
Todos los videos pinchando el enlace:
martes, 3 de marzo de 2015
Carnaval y Dia de Andalucia
El pasado mes de Febrero hicimos diversas actividades:
-Celebramos el Carnaval con disfraces, pases de modelo, manualidades en clase y talleres de pintacaras, globoflexia y máscaras de Carnaval ( que nos facilitó el Ayuntamiento)
- Día de Andalucía: conociendo un poco mejor nuestra comunidad , sus señas de identidad... y su gastronomía con un desayuno andaluz (Gracias al AMPA y a las mamás que colaboraron)
-Celebramos el Carnaval con disfraces, pases de modelo, manualidades en clase y talleres de pintacaras, globoflexia y máscaras de Carnaval ( que nos facilitó el Ayuntamiento)
- Día de Andalucía: conociendo un poco mejor nuestra comunidad , sus señas de identidad... y su gastronomía con un desayuno andaluz (Gracias al AMPA y a las mamás que colaboraron)
martes, 17 de febrero de 2015
sábado, 7 de febrero de 2015
El 30 de enero de 1948 fue asesinado "Mahatma" Gandhi .
Por la importancia de Gandhi en el camino hacia otro mundo posible esa fecha fue elegida por las Naciones Unidas como día mundial para conmemorar el Día de la Paz y se celebra desde el año 1964.
Por todo ello, hemos de contribuir a través de la educación, a la concienciación de todos en la construcción de un mundo mejor, un mundo más justo y más humano.
Este año, en el cole,hemos hecho diversas actividades con este fin.
Por un lado hemos renovado las Normas de Convivencia del centro a través de una votación.
Los alumnos/as de 5º , en el área de Educación para la Ciudadanía, han realizado murales sobre Malala, Gandhi, Luther King, Mandela y Rigoberta Menchú que han expuesto a los compañeros/ as de otros cursos.
Por último hemos dado forma con nuestros deseos a nuestro "Árbol de la Paz"
Por la importancia de Gandhi en el camino hacia otro mundo posible esa fecha fue elegida por las Naciones Unidas como día mundial para conmemorar el Día de la Paz y se celebra desde el año 1964.
En este día, los colegios y centros se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión. No hemos de olvidar que la escuela es un reflejo de la sociedad y en ella también se educa para la vida y se busca desarrollar en los alumnos las capacidades y competencias necesarias para una participación social activa.
Por todo ello, hemos de contribuir a través de la educación, a la concienciación de todos en la construcción de un mundo mejor, un mundo más justo y más humano.
Este año, en el cole,hemos hecho diversas actividades con este fin.
Por un lado hemos renovado las Normas de Convivencia del centro a través de una votación.
Los alumnos/as de 5º , en el área de Educación para la Ciudadanía, han realizado murales sobre Malala, Gandhi, Luther King, Mandela y Rigoberta Menchú que han expuesto a los compañeros/ as de otros cursos.
Por último hemos dado forma con nuestros deseos a nuestro "Árbol de la Paz"
miércoles, 4 de febrero de 2015
Página Web del cole
La página web del colegio se ha cerrado temporalmente.
Por este motivo, las informaciones o noticias del colegio se facilitarán a través de este blog de la biblioteca hasta su apertura.
Para ello hemos habilitado una pestaña llamada "NOTICIAS DEL COLE" en la parte de arriba del blog donde podréis encontrar este tipo de información.
La página web vuelve a estar activa.En ella podréis volver a encontrar las informaciones y noticias de toda la comunidad escolar.
Por este motivo, las informaciones o noticias del colegio se facilitarán a través de este blog de la biblioteca hasta su apertura.
Para ello hemos habilitado una pestaña llamada "NOTICIAS DEL COLE" en la parte de arriba del blog donde podréis encontrar este tipo de información.
La página web vuelve a estar activa.En ella podréis volver a encontrar las informaciones y noticias de toda la comunidad escolar.
domingo, 18 de enero de 2015
Calendario de Competencia Básicas
Podríamos definir las competencias como aquellos conocimientos y habilidades que nos dotan de la cultura común imprescindible, que debe adquirir un ciudadano, y el alumnado en su etapa escolar, para resolver tareas de la vida real que le hagan más culto, libre y responsable.
CEAPA, para promoverlas, ha decidido editar un calendario para las familias. El calendario trata de ser un juego, a modo de guía para la familia, para ensayar actividades que entrenen los saberes de los niños y niñas, y aumenten las oportunidades de éxito de la vida escolar y social. En cada día del mes encontrarás una tarea ligada a una competencia concreta que te dará pistas sobre qué tipo de actividades puedes realizar para trabajar en casa las competencias básicas y, así, complementar el trabajo que el profesorado haga sobre las mismas en el centro educativo.
De forma general, las actividades propuestas son para realizar en familia, excepto que se especifique de otra manera. El grado de colaboración, autonomía y responsabilidad adecuado para realizar cada una de las actividades propuestas estará determinado por la edad de los niños y niñas.Dependiendo de la edad, vuestro hijo o hija podrá colaborar con vosotros en la actividad o realizarla por sí mismo con vuestra supervisión.
Pincha en la imagen para ver y descargar
Las ocho competencias básicas, propuestas por la Unión Europea y recogidas en la LOE (Ley Orgánica de Educación), que han reflejado en el calendario son las desarrolladas a continuación:
1. Competencia en comunicación lingüística
Esta competencia se refiere a la utilización del lenguaje como instrumento de comunicación oral y escrita, de representación, interpretación y comprensión de la realidad, de construcción y transmisión del conocimiento y de organización y autorregulación del pensamiento, las emociones y la conducta. También incluye la habilidad de expresar e interpretar conceptos, así como la de comunicarse de forma apropiada en una amplia variedad de situaciones al menos en una lengua extranjera al finalizar la educación básica.
2. Competencia en razonamiento lógico-matemático
Mediante esta competencia se adquiere la habilidad para la utilización de los números y sus operaciones básicas, así como de los símbolos y las formas de expresión y razonamiento matemático en situaciones cotidianas.
3. Competencia en el conocimiento y en la interacción con el mundo físico.
La adquisición de esta competencia permite interactuar con el mundo físico, tanto en sus aspectos naturales como en los generados por la acción humana, para comprender sucesos, predecir las consecuencias de éstos sobre el medio ambiente y la salud de las personas y mejorar las condiciones de vida propia, de las demás personas y del resto de los seres vivos.
4. Tratamiento de la información y competencia digital.
Esta competencia conlleva buscar, obtener de forma crítica información utilizando distintas estrategias y soportes, así como su procesamiento y transformación en conocimiento y la adecuada transmisión mediante un conjunto de recursos que van desde técnicas y lenguajes determinados hasta las posibilidades ofrecidas por las tecnologías de la información y la comunicación. La competencia comporta asimismo hacer uso habitual de los recursos tecnológicos disponibles para resolver problemas reales de modo eficaz.
5. Competencia social y ciudadana: civismo
Esta competencia proporciona las destrezas necesarias para comprender la realidad social del mundo, adiestrarse en el análisis del pasado histórico y de los problemas actuales, preparándose así para la convivencia en una sociedad plural y contribuir a su mejora. Esto implica formar a las personas en habilidades para la asunción y práctica de una ciudadanía democrática por medio del diálogo, el respeto y la participación social y activa en la vida cívica para ejercitar derechos y libertades, responsabilizándose de las decisiones adoptadas.
6. Competencia cultural y artística.
A través de esta competencia se puede apreciar, comprender y valorar de manera crítica las diferentes manifestaciones culturales y artísticas, utilizarlas como disfrute y una forma de realización personal y contribuir a su conservación y mejora como parte del patrimonio cultural y artístico de los pueblos. Supone el dominio de las destrezas necesarias para la expresión de ideas, experiencias o sentimientos de forma creativa.
7. Competencia para aprender a aprender.
Esta competencia implica la formación en habilidades y actitudes para poder seguir aprendiendo de forma autónoma a lo largo de toda la vida. Significa tomar conciencia de las propias capacidades intelectuales, de las estrategias adecuadas para desarrollarlas y del propio proceso de aprendizaje, así como saber buscar información, organizarla y analizarla, realizar síntesis y difundir las conclusiones. Para adquirir esta competencia son cruciales la motivación, la confianza del alumnado en sí mismo, la autoevaluación, la cooperación, etc.
8. Autonomía e iniciativa personal.
Con esta competencia se pretende, por un lado, tomar decisiones con criterio y desarrollar la opción elegida asumiendo las consecuencias así como la adquisición de la conciencia y la aplicación de valores y actitudes tales como la responsabilidad, perseverancia, autonomía, autoestima, creatividad, autocrítica, iniciativa, control emocional, cálculo de riesgos y afrontamiento de problemas, capacidad para aprender de los errores y asumir riesgos para desarrollar proyectos propios responsabilizándose de ellos.
CEAPA, para promoverlas, ha decidido editar un calendario para las familias. El calendario trata de ser un juego, a modo de guía para la familia, para ensayar actividades que entrenen los saberes de los niños y niñas, y aumenten las oportunidades de éxito de la vida escolar y social. En cada día del mes encontrarás una tarea ligada a una competencia concreta que te dará pistas sobre qué tipo de actividades puedes realizar para trabajar en casa las competencias básicas y, así, complementar el trabajo que el profesorado haga sobre las mismas en el centro educativo.
De forma general, las actividades propuestas son para realizar en familia, excepto que se especifique de otra manera. El grado de colaboración, autonomía y responsabilidad adecuado para realizar cada una de las actividades propuestas estará determinado por la edad de los niños y niñas.Dependiendo de la edad, vuestro hijo o hija podrá colaborar con vosotros en la actividad o realizarla por sí mismo con vuestra supervisión.
Pincha en la imagen para ver y descargar
Las ocho competencias básicas, propuestas por la Unión Europea y recogidas en la LOE (Ley Orgánica de Educación), que han reflejado en el calendario son las desarrolladas a continuación:
1. Competencia en comunicación lingüística
Esta competencia se refiere a la utilización del lenguaje como instrumento de comunicación oral y escrita, de representación, interpretación y comprensión de la realidad, de construcción y transmisión del conocimiento y de organización y autorregulación del pensamiento, las emociones y la conducta. También incluye la habilidad de expresar e interpretar conceptos, así como la de comunicarse de forma apropiada en una amplia variedad de situaciones al menos en una lengua extranjera al finalizar la educación básica.
2. Competencia en razonamiento lógico-matemático
Mediante esta competencia se adquiere la habilidad para la utilización de los números y sus operaciones básicas, así como de los símbolos y las formas de expresión y razonamiento matemático en situaciones cotidianas.
3. Competencia en el conocimiento y en la interacción con el mundo físico.
La adquisición de esta competencia permite interactuar con el mundo físico, tanto en sus aspectos naturales como en los generados por la acción humana, para comprender sucesos, predecir las consecuencias de éstos sobre el medio ambiente y la salud de las personas y mejorar las condiciones de vida propia, de las demás personas y del resto de los seres vivos.
4. Tratamiento de la información y competencia digital.
Esta competencia conlleva buscar, obtener de forma crítica información utilizando distintas estrategias y soportes, así como su procesamiento y transformación en conocimiento y la adecuada transmisión mediante un conjunto de recursos que van desde técnicas y lenguajes determinados hasta las posibilidades ofrecidas por las tecnologías de la información y la comunicación. La competencia comporta asimismo hacer uso habitual de los recursos tecnológicos disponibles para resolver problemas reales de modo eficaz.
5. Competencia social y ciudadana: civismo
Esta competencia proporciona las destrezas necesarias para comprender la realidad social del mundo, adiestrarse en el análisis del pasado histórico y de los problemas actuales, preparándose así para la convivencia en una sociedad plural y contribuir a su mejora. Esto implica formar a las personas en habilidades para la asunción y práctica de una ciudadanía democrática por medio del diálogo, el respeto y la participación social y activa en la vida cívica para ejercitar derechos y libertades, responsabilizándose de las decisiones adoptadas.
6. Competencia cultural y artística.
A través de esta competencia se puede apreciar, comprender y valorar de manera crítica las diferentes manifestaciones culturales y artísticas, utilizarlas como disfrute y una forma de realización personal y contribuir a su conservación y mejora como parte del patrimonio cultural y artístico de los pueblos. Supone el dominio de las destrezas necesarias para la expresión de ideas, experiencias o sentimientos de forma creativa.
7. Competencia para aprender a aprender.
Esta competencia implica la formación en habilidades y actitudes para poder seguir aprendiendo de forma autónoma a lo largo de toda la vida. Significa tomar conciencia de las propias capacidades intelectuales, de las estrategias adecuadas para desarrollarlas y del propio proceso de aprendizaje, así como saber buscar información, organizarla y analizarla, realizar síntesis y difundir las conclusiones. Para adquirir esta competencia son cruciales la motivación, la confianza del alumnado en sí mismo, la autoevaluación, la cooperación, etc.
8. Autonomía e iniciativa personal.
Con esta competencia se pretende, por un lado, tomar decisiones con criterio y desarrollar la opción elegida asumiendo las consecuencias así como la adquisición de la conciencia y la aplicación de valores y actitudes tales como la responsabilidad, perseverancia, autonomía, autoestima, creatividad, autocrítica, iniciativa, control emocional, cálculo de riesgos y afrontamiento de problemas, capacidad para aprender de los errores y asumir riesgos para desarrollar proyectos propios responsabilizándose de ellos.
miércoles, 7 de enero de 2015
Día de la lectura en Andalucía
El día 16 de diciembre se celebra el Día de la Lectura en Andalucía .
Esta efemérides fue establecida por la Junta de Andalucía para este día por coincidir con la fecha de nacimiento del poeta Rafael Alberti y con la fecha del homenaje a Góngora celebrado en el Ateneo de Sevilla en 1927 que daría lugar a la Generación del 27.
Este año, para celebrarlo, hemos solicitado la colaboración de los alumnos y alumnas con sus familias.
La actividad consistía en hacer fotos en las que se reflejara algunos de los puntos del decálogo del gran-pequeño/a lector/a y del decálogo de una familia lectora.
Esta efemérides fue establecida por la Junta de Andalucía para este día por coincidir con la fecha de nacimiento del poeta Rafael Alberti y con la fecha del homenaje a Góngora celebrado en el Ateneo de Sevilla en 1927 que daría lugar a la Generación del 27.
Este año, para celebrarlo, hemos solicitado la colaboración de los alumnos y alumnas con sus familias.
La actividad consistía en hacer fotos en las que se reflejara algunos de los puntos del decálogo del gran-pequeño/a lector/a y del decálogo de una familia lectora.
¡¡¡Gracias por vuestra participación!!!
martes, 2 de diciembre de 2014
Sello de Buenas Prácticas
¡¡¡Estamos de enhorabuena!!
El Ministerio de Educación,Cultura y Deporte nos ha concedido el sello de Buenas Prácticas Iberoamericana para la categoría de "Trabajos de colaboración entre centros" por nuestra participación en el proyecto seleccionado: "Platero y yo en la era digital"
Una idea surgida para conmemorar el centenario de la publicación de Platero y yo, de Juan Ramón Jiménez . Un libro virtual donde nuestro cole ha participado con algunos trabajos que los alumnos hicieron en clase sobre Platero.
En este proyecto participan más de 50 centros españoles e iberoamericanos.
El libro (la pagina 45)
Las páginas de colaboración ya fueron publicadas en el blog de la biblioteca y en el blog de clase.
El Ministerio de Educación,Cultura y Deporte nos ha concedido el sello de Buenas Prácticas Iberoamericana para la categoría de "Trabajos de colaboración entre centros" por nuestra participación en el proyecto seleccionado: "Platero y yo en la era digital"
Una idea surgida para conmemorar el centenario de la publicación de Platero y yo, de Juan Ramón Jiménez . Un libro virtual donde nuestro cole ha participado con algunos trabajos que los alumnos hicieron en clase sobre Platero.
En este proyecto participan más de 50 centros españoles e iberoamericanos.
El libro (la pagina 45)
Las páginas de colaboración ya fueron publicadas en el blog de la biblioteca y en el blog de clase.
domingo, 23 de noviembre de 2014
Alimentación saludable
Información facilitada por la maestra Mercedes, coordinadora del Programa de Alimentación Saludable
domingo, 2 de noviembre de 2014
Leer en casa
"Leer en casa. Leer con ellos. Leer cuando no saben aún leer. Leer cuando ya saben leer. Leer para que duerman. Leer porque no duermen. Leer a medias un libro. Leer acompasando los corazones. Leer porque tienen miedo. Leer para que no lo tengan. Leer en la cama. Leer con ellos en el regazo. Leer para que aprendan a soñar. Leer y acariciarlos con las palabras. Leer para compartir historias. Leer para que no nos olviden. Leer los cuentos que tú leías. Leer sólo historias que te emocionen. Leer mil veces el mismo libro. Leer para que se sientan acompañados. Leer a diario. Leer por puro placer. Leer para que les guste leer. Leer para que lean. Leer por amor. Leer juntos. Leer.
Porque somos conscientes de la importancia de la lectura en el hogar, porque es una lectura vinculada a los afectos, porque siempre formarán parte de sus gratos recuerdos, LEED CON ELLOS."
Desde el Equipo de Biblioteca os queremos recordar la "Colección Familias Lectoras"
que da muchas pistas sobre este tema y cuyo enlace se encuentra en el margen derecho de este Blog.
Porque somos conscientes de la importancia de la lectura en el hogar, porque es una lectura vinculada a los afectos, porque siempre formarán parte de sus gratos recuerdos, LEED CON ELLOS."
Desde el Equipo de Biblioteca os queremos recordar la "Colección Familias Lectoras"
que da muchas pistas sobre este tema y cuyo enlace se encuentra en el margen derecho de este Blog.
Reapertura de la biblioteca
A primeros de Octubre se reabrió la biblioteca de nuestro centro. Con esta reapertura se ha reiniciado el servicio de prestamos , la apertura de la biblioteca en horario de recreo y el horario de libre disposición de las distintas tutorías para este curso 2014-15.
Como ya sabéis, la modalidad de préstamo se realiza semanalmente al alumnado pero también contempla el préstamo de lotes de libros, pertenecientes al itinerario lector, al grupo clase.
Desde el día 1 de Octubre todas las tutorías han comenzado a hacer uso de este servicio que tanto favorece el amor por la lectura.
Como cada año,se han entregado los carnets de usuario al alumnado de 1º de primaria y se les ha formado en el uso de la biblioteca.
También se ha hecho llegar a las familias, algunas recomendaciones para favorecer el proceso lector y el gusto por la lectura.
Como ya sabéis, la modalidad de préstamo se realiza semanalmente al alumnado pero también contempla el préstamo de lotes de libros, pertenecientes al itinerario lector, al grupo clase.
Desde el día 1 de Octubre todas las tutorías han comenzado a hacer uso de este servicio que tanto favorece el amor por la lectura.
Como cada año,se han entregado los carnets de usuario al alumnado de 1º de primaria y se les ha formado en el uso de la biblioteca.
miércoles, 2 de julio de 2014
El Instituto Cervantes celebra el día E
Más de 500 millones de personas hablan español. El español es la segunda lengua del mundo en número de hablantes nativos, el segundo idioma de comunicación internacional, además de la segunda lengua más utilizada en las dos principales redes sociales del mundo: Facebook y Twitter, y el tercer idioma más utilizado en Internet.
Maestro Ángel
miércoles, 25 de junio de 2014
¡¡¡Un verano para leer!!!
Estimadas familias, el verano ya está aquí y una de las actividades más divertidas es leer. Desde la biblioteca queremos recomendaros algunas lecturas para las vacaciones.
De 6 a 9 años:
- Las travesuras de Miguel/Antonio A. Gómez Yebra. Ed. Algaida
- El lobo sentimental/Geoffoy de Pennart. Ed. Corimbo
- Mi primer coche era rojo/Peter Schössow. Ed. Juventud
- La vieja Lulula/Mar Pavón Ed. OQO
- El pincel mágico/Francoise Jay. Ed. Juventud
- Bad Pat El secreto del alquimista/Roberto Pavanello. Ed. Montena
- El día en el que.../Daniel Nesquens. Ed. Oxford
De 9 a 12 años
- Violeta no es violeta/Xosé A. Neira Cruz. Ed. Macmillan
- Estornudos mágicos/Marinella Terzi. Ed. San Pablo
- Una vaca, dos niños y trescientos ruiseñores/Ignacio Sanz. Ed Edelvives
- El hombre con el pelo revuelto/Daniel Nesquens. Ed. Anaya
- La llave/Angéle Delaunois. Ed. Lóguez
- La vida y poesía de Miguel Hernández/Rosa Navarro Durán. Ed. Edebé
- En tiempos de Azur&Asmar/Michel Ocelot. Ed. S.M.
- El gran libro de las transformaciones: cómo se hacen los objetos cotidianos/Bill Slavin. Ed. Oniro
- Juego de pistas en Volubilis/Max Ducos, Ed. Kókinos
- Rita y el secreto de la piedra negra/Mikel Valverde. Ed. Macmillan
En estos enlaces puedes encontrar más lecturas
Pincha y lee
domingo, 15 de junio de 2014
Nueva Académica
Ingreso de Aurora Egido
La catedrática de Literatura Española de la Universidad de Zaragoza ingresa en la RAE con un discurso sobre La búsqueda de la inmortalidad en las obras de Baltasar Gracián.
Maestro Ángel
La catedrática de Literatura Española de la Universidad de Zaragoza ingresa en la RAE con un discurso sobre La búsqueda de la inmortalidad en las obras de Baltasar Gracián.
Maestro Ángel
Exclusión de ch y ll del abecedario
Se excluyen definitivamente del abecedario los signos ch y ll, ya que no son letras, sino dígrafos.
ch.
1. f. Dígrafo que, por representar un solo sonido consonántico de articulación africada, palatal y sorda, como en mucho o noche, es considerado desde 1803 cuarta letra del abecedario español. Su nombre es che.
ORTOGR. En la escritura es inseparable.
ll.
1. f. Dígrafo que, por representar un solo fonema consonántico de articulación tradicionalmente lateral y palatal, es considerado desde 1803 decimocuarta letra del abecedario español. Su nombre es elle. En gran parte de los países y regiones hispánicos se pronuncia como y, con salida central del aire, y con sus mismas variaciones de articulación.
ORTOGR. En la escritura es inseparable.
Desaparecen definitivamente del Diccionario. El cuarto lugar lo tendrá la D y el decimosegundo la L
Maestro Ángel
domingo, 8 de junio de 2014
Creatividad literaria: El Abecedario de las Emociones
Durante este curso escolar 2013/2014, todo el alumnado de tercer ciclo ha realizado una bonita actividad llamada "El Abecedario de las Emociones". De esta forma tan original, además de participar en el proyecto de Creatividad Literaria al cual está acogido nuestro Centro Escolar, los alumnos y alumnas de 5º y 6º han sacado su parte más artística creando poesías y textos relacionados con buenos y no tan buenos sentimientos y emociones que van desde la A hasta la Z. Han utilizado palabras como Abrazo, Bondad, Cariño, Desprecio, Enfermedad, ...
Cada tema ha sido trabajado por un alumno/a, acompañandose con una imagen que nos hiciera entender mejor lo que nuestros pequeños autores querían expresar.
Por último, se ha quedado plasmado este trabajo en nuestro pasillo para que además de decorarlo , de vez en cuando miremos nuestro mural y nos haga recordar que en este mundo podemos encontrar mucha variedad de sentimientos.
domingo, 25 de mayo de 2014
Participación de 4º B en la IV Semana Cultural
Durante la IV Semana Cultural, los alumnos/as de 4º B, hemos desarrollado un taller sobre "Los números y la calculadora".
Por grupos elaboramos murales sobre los diferentes números a través de la historia: egipcios, babilonios, griegos, romanos, arábigos…
Los alumnos/as de 4º B han sido los monitores del resto de compañeros del cole que pasaban por nuestra clase.
Comenzaba la actividad con un vídeo sobre la importancia de los sistemas de numeración para nuestra vida y su historia:
También hemos realizado unas prácticas muy divertidas con la calculadora: series progresivas y regresivas, palabras y trucos mágicos basados en el libro "Malabares numéricos" ediciones Todolibro.
Información facilitada por la maestra Loli, tutora de 4º B
Por grupos elaboramos murales sobre los diferentes números a través de la historia: egipcios, babilonios, griegos, romanos, arábigos…
Los alumnos/as de 4º B han sido los monitores del resto de compañeros del cole que pasaban por nuestra clase.
Comenzaba la actividad con un vídeo sobre la importancia de los sistemas de numeración para nuestra vida y su historia:
También hemos realizado unas prácticas muy divertidas con la calculadora: series progresivas y regresivas, palabras y trucos mágicos basados en el libro "Malabares numéricos" ediciones Todolibro.
¡HA SIDO MUY DIVERTIDO!
Información facilitada por la maestra Loli, tutora de 4º B
sábado, 24 de mayo de 2014
Sonrisa ortográfica o pincelada
Estimado lector, aprenda que :
"Haber" es un verbo
" A ver" es mirar,
"Haver" no existe.
"Hay" es haber ( o tener)
"Ahí " es un lugar.
"Ay" es una exclamación.
Y "hai" no existe.
"Haya" es haber ( o tener).
"Halla" es encontrar.
"Allá " es un lugar.
Y "haiga" no existe.
"Iba" es de ir
"IVA" es un impuesto e "HIBA" no existe.
"Valla" es una cerca,
"vaya" es de ir.
"Baya" es un fruto.
Información facilitada por el maestro Ángel
martes, 13 de mayo de 2014
5 B y la SEMANA CULTURAL
Durante la Semana Cultural , el alumnado de 5B ha participado en diferentes actividades y organizado otras tantas. Tras visitar la interesante exposición sobre Egipto organizada por el Ciclo de Infantil, los niñ@s han realizado un taller de papiros junto con los alumn@s de Educación Infantil.
Este curso ha preparado murales y trabajos relacionados con inventos importantes en la historia ( imprenta, teléfono, penicilina,..). Posteriormente han expuesto a otros cursos todo lo aprendido sobre los inventos.
Han participado también en el taller de camisetas, encuentros en la biblioteca municipal con autor de literatura infantil, han disfrutado de un teatro de sombras y de Hércules, interpretado por el alumnado de sexto...
En definitiva, ha habido un gran acercamiento al mundo de la cultura y sobre todo de la Ciencia...
Información facilitada por la tutora de 5º B: Anabel
Suscribirse a:
Entradas (Atom)