A través del siguiente enlace podréis acceder al Blog de Igualdad de nuestro centro, donde podréis ver un vídeo sobre el taller "La mujer y la Igualdad en la música" realizado por nuestro alumnado de Primaria gracias a la subvención recibida por nuestro proyecto en elaboración con el Pacto de Estado.
Los alumnos y alumnas de 6º de Primaria fueron de viaje de fin de estudios al Camping Pueblo Blanco de Olvera del 19 al 23 de junio. Allí disfrutaron de actividades deportivas y de ocio, tales como senderismo, escalada en rocódromo, puentes tibetanos, veladas nocturnas, péndulo humano, piscina, gymkanas, tiro con arco, tiro con carabina, skate, juegos populares... Además, el último día el alumnado visitó el pantano de Ardales donde hicieron actividades acuáticas: kayac, paddle surf, hidropedal,... La experiencia ha sido muy enriquecedora.
Os dejamos un vídeo con los momentos más significativos del viaje.
Durante el mes de junio se han realizado las siguientes actividades enmarcadas dentro del PROGRAMA AULADJAQUE:
1. SALIDA A DIPUTACIÓN DE MÁLAGA.
Dicha actividad es el resultado de la clasificación de nuestro centro para las finales de Torneos Escolares de la provincia de Málaga celebrado en el auditorio de Diputación. En esa final, nuestro centro ha quedado segundo clasificado provincial. 🙌🙌
2. AJEDREZ EN VIVO EN EL PATIO. ALUMNADO DE 5º.
Actividad organizada en colaboración con el ayuntamiento de Pizarra.
3. ENTREGA DE PREMIOS DEL TORNEO DE AJEDREZ DESAROLLADO EN PERIODO DE RECREO.
Los ganadores de dicho torneo han sido Marcos Vázquez Díaz, de 6ºA, y Paula Vergara Sánchez, de 6ºB. ¡ENHORABUENA! 👏👏👏👏
El pasado mes de abril, el CEIP Guadalhorce acogió laXII Semana Cultural, cuya temática fue "RESPETAR Y VALORAR LA DIVERSIDAD CULTURAL".
La finalidad de esta Semana Cultural fue fomentar, en toda nuestra Comunidad Educativa, el conocimiento, valor y respeto de las culturas de otros países. Para ello, se realizaron distintas actividades dirigidas y encaminadas al conocimiento de las distintas culturas de los países de origen del alumnado de nuestro centro educativo: España, Colombia, Rumanía, Italia, Marruecos, Ecuador, Perú, Brasil, Holanda y China.
Las actividades más destacadas que se llevaron a cabo con la colaboración de toda la comunidad educativa, destacando el papel de las familias, AMPA y ayuntamiento, fueron las siguientes:
TALLERES CULTURALES MUSICALES:
ELABORACIÓN DE RINCONES CULTURALES Y VISITA DE LAS FAMILIAS:
JORNADAS DE CONVIVENCIA DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA: DEGUSTACIÓN GASTRONÓMICA:
El día 5 de junio, en el Salón de Actos: "Loli García Linares" del CEIP Guadalhorce se hizo entrega de los Premios a los ganadores del V Certamen Literario Kika-Rana del CEIP Guadalhorce.
Miembros del jurado, miembros del Equipo de la biblioteca "La Naranja Curiosa"y miembros del Equipo Directivo hicieron entrega de los premios de las diferentes categorías.
Los premiados son:
Ilustración Infantil
1º Premio: “Un picnic con mis amigos del mundo” de Sandra González Luque (5 años)
2º Premio : “Celebrando nuestras diferencias” de Guillermo Rojo Romero (4 años)
CATEGORIA A1
1º Premio: “Sol, un hada muy especial”deSalma Gómez Luque.
2º Premio : “La vida Misma”deEduardo San José Domínguez .
2º Premio : “¿Un sueño real?” deRocío García Domínguez
CATEGORIA B
1º Premio : “Aquella tarde en la feria” deEmma Pinto Castillo.
2º Premio: “La batalla de la torre Phoenix” dePaula Rojo Romero.
CATEGORIA C
1º Premio: “Asesinato en la granja”deRocío Luque Florido.
2º Premio : “Soy un pastor alemán”deAgustín Santana López.
Gracias a todos los participantes y sus familias, sin los que no sería posible este Certamen; a los miembros del jurado que desinteresadamente nos ayudan con su objetividad, a tod@s los que han hecho posible la organización del Certamen y el evento, a la familia de Kika-Rana , al AMPA y al Ayuntamiento.
El alumnado de 5ºB, desde el área de Educación Física, ha trabajado la expresión corporal con la creación e interpretación de sus propios anuncios publicitarios. Previamente, han aprendido diferentes técnicas publicitarias y han tomado conciencia de cómo la publicidad influye en el consumismo. Éstos son los resultados:
El 5 de junio se conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente.
Como parte de las actividades organizadas por el Programa Ecoescuela, los alumnos y alumnas de 5º de Primaria aportaron su granito de arena en el cuidado del medio ambiente realizando una recogida de residuos en el Parque Icona.
Os dejamos una nueva entrega de los tutoriales de 1ºA. Esta vez, Erick nos explica muy bien cuáles son las formas geométricas y dónde podemos observarlas en el entorno.
El pasado 17 de mayo se celebró en nuestro centro el Día Mundial del Reciclaje.
Algunas de las actividades realizadas han sido:
🌳Elaboración de murales con el lema de las tres R: Reducir, Reciclar y Reutilizar. Estos murales se han expuesto en los pasillos del centro para una mayor sensibilización.
1er CICLO DE PRIMARIA
2º CICLO DE PRIMARIA 3er CICLO DE PRIMARIA
INFANTIL
🌳En las aulas de Infantil de 3 años y 5 años se han elaborado maracas con botes de yogur líquido rellenos de arroz (3 años) y botes de yogur líquido rellenos de bolas de papel de aluminio de los bocadillos del desayuno (5 años). Las maracas las han decorado a su gusto y posteriormente se las han llevado a casa.
🌳Los alumnos y alumnas de 3º de Primaria han elaborado, con su maestro de Educación Física, material deportivo para sus clases utilizando materiales reutilizados.
Nuestra biblioteca este año ha celebrado el Día del Libro llevando a cabo diferentes actividades en la semana del 24 al 28 de abril.
El día 24 tuvimos la representación teatral"Un lobo sin cuento", llevada a cabo por un grupo de madres de Infantil para el alumnado de Primaria.El jueves 27 se llevo a cabo un cuentacuentos a carga de Obdulia, mamá de Infantil, llamado "Dulces sueños" para el alumnado de la etapa.Finalmente, el día 28, tuvo lugar un Encuentro con la autora del libro" Dulces sueños", Maria García Sanchez, con el alumnado de Primaria.
La actividad acabó con la creación de marcapáginas inspirados en el cuento.
Los alumnos y alumnas de 1ºA quieren explicarnos el número en las palabras. Anaís nos ha explicado muy bien cuándo una palabra está en singulary cuándo en plural. Esperamos que os guste.
El 2 de abril es el Día mundial de Concienciación sobre el Autismo.
En nuestro Centro, este año lo hemos celebrado el martes 28 de marzo bajo el lema "Llamémoslo Por Su Nombre".
Cada alumno y alumna decoró libremente un símbolo del infinito ♾ y realizamos en el patio un infinito humano.
Después, se llevó a cabo un apadrinamiento lector donde los alumnos más mayores leyeron cuentos , que tratan el respeto a las diferencias , a los más pequeños.
#DíaMundialAutismo
#LlamémosloPorSuNombre
lunes, 20 de marzo de 2023
El CEIP Guadalhorce convoca el V Certamen Literario "Kika-Rana"en los Géneros de Ilustración Infantil y Relato Corto.
Se establecen cuatro categorías y cinco premios:
ILUSTRACIÓN Infantil:para niños/as de Educación Infantil (3 a 5 años)
NARRACIÓN corta:
CATEGORIA A:● A1: alumnado de 1º, 2º y 3º curso de Primaria.
● A2:alumnado de 4º, 5º y 6º curso de Primaria.
CATEGORÍA B:Para jóvenes a partir de 12 a 18 años de edad.
CATEGORÍA C (adultos):a partir de 18 años de edad.
La temática será:Libre
El Certamen va dirigido a cualquier persona nacida o residente en la provincia de Málaga, o bien que desarrollen su actividad laboral o académica durante el período 2022/2023, en algún centro de estudios o empresa cuya ubicación esté en la provincia de Málaga
El día 24 de febrero volvimos a celebrar ,un año más, el día de nuestra comunidad. En esta ocasión ha coincidido con la celebración del Carnaval.
Hemos tenido nuestro tradicional desayuno andaluz: el aceite se nos ha proporcionado como centro participante del Plan Escolar de Consumo de Frutas y Hortalizas, dentro del programa "Creciendo en Salud" y el jamón nos lo ha proporcionado el AMPA.
Muchas gracias al AMPA y a los padres y madres colaboradores por su buen hacer una vez más.
A continuación realizamos un pasacalles de Carnaval.
La temática común elegida en esta ocasión tenía mucho que ver con el Proyecto de Ecoescuela que se desarrolla en el centro: animales, plantas, energías renovables, reciclado y desarrollo sostenible han hecho visible el cuidado del planeta en nuestro Eco-carnaval.
Os dejamos un resumen:
Tras el recreo cantamos el himno de Andalucía en nuestras clases pero todos a la vez.
Con motivo del Día de la Paz, hemos desarrollado diversas actividades en el centro:
En Infantil:
- Lectura del cuento"Mi sonrisa".
- Mural con el lema "La Paz comienza con una sonrisa".
En Primaria y Aula Específica:
- Lectura de cuentos con valores y tarjetas de filosofía visual para niños y niñas.
- Manualidad con el lema "Un Deseo Por La Paz". Cada alumno decoró un diente de león, símbolo de deseos y sueños por cumplir, y escribió un deseo por la PAZ.
Al igual que en cursos anteriores, corrimos kilómetros de solidaridad, destinando la recaudación a la ONG Save de Children.
El concurso con el frutómetro que se está realizando a través del programa Creciendo en Salud ha tenido los siguientes ganadores durante el mes de enero
Los alumnos y alumnas de 3 años A continúan aprendiendo: practican el trazo del número 1, conocen la letraA, clasifican formas, trabajan la estimulación del lenguaje oral, vocabulario en inglés y aprenden cosas sobre elteatro con el cuento de "Los tres cerditos".
El alumnado de 1ºA sigue con sus tutoriales. Con esta nueva entrega quieren iniciarnos en la gramática castellana. Para ello, David nos va a explicar muy bien y de forma muy sencilla qué son los sustantivos. Esperamos que os guste y que os sirva.
La clase de 1º A sigue con sus tutoriales de lectoescritura. En el vídeo de hoy vamos a repasar las letras de vídeos anteriores mediante un juego. Entra en el juego y juega con Valeria.
Con el año nuevo, el alumnado retoma sus vídeos de lectoescritura. Esta vez, Jorge de 1ºA nos enseña la letra T mediante un juego. ¡Esperamos que os guste!
¡Buen trabajo!😀
sábado, 7 de enero de 2023
Este año de nuevo propusimos el Concurso de postales navideñas.
Los ganadores han recibido un diploma y han repartido las felicitaciones del centro con su imagen ganadora a cada curso de su ciclo.
¡Gracias a todo el alumnado y sus familias por participar!
Se han realizado muchas más actividades en el cole que os resumimos aquí:
Cruz Roja recogió los alimentos con los que ha colaborado la Comunidad Educativa.
Seguimos impulsando y fomentando en nuestros alumnos y alumnas valores tales como la: SOLIDARIDAD, COOPERACIÓN, AYUDA Y EMPATÍA hacia los más demás, y en especial, hacia los más necesitados
Nuestro centro (Clase de 3º B) ha quedado segundo clasificado a nivel de Andalucía en el Taller de Ajedrez on-line realizado con motivo del Día del ajedrez.
Como premio , nos ha visitado el monitor nacional Cristian Claros para realizar unas dinámicas lúdicas de ajedrez con algunos grupos.
¡ Muchas gracias a 3ºB por conseguirmos esta visita !
Con el objetivo de que conozcan los cítricos de su comarca (en especial la mandarina) y la importancia ambiental del consumo de productos locales y de temporada, se ha realizado el taller "Mandarina Local, Salud Ambiental" ,organizado por el Grupo de Desarrollo Rural del Valle del Guadalhorce.
En una primera parte hemos conocido el cultivo de cítricos de nuestra comarca y su importancia nutricional. Después hemos realizado actividades sensoriales para conocer los diferentes cítricos a través del tacto, olfato, vista y gusto.
¡Al final hemos degustado mandarinas! ¡Estaban riquísimas!
El concurso con el frutómetro que se está realizando a través del programa Creciendo en Salud ha tenido los siguientes ganadores durante el mes de noviembre
La clase ganadora ha sido 6°B y se le ha hecho entrega de un super juego para la clase.
Durante el mes de diciembre estos han sido los ganadores:
Los alumnos/as de cuarto de primaria, en el área de ciencias naturales están aprendiendo los tipos de plantas así como sus partes.
Por ello, han salido al huerto y la zona de arboleda de nuestro centro a analizar las plantas, clasificarlas en angiospermas y gimnospermas, a observar los diminutos musgos y analizar los tipos de hojas.
¡Ha sido una mañana muy productiva y divertida para ellos!
Con motivo del proyecto trimestral de "La Prehistoria", los alumnos y alumnas de Infantil de 4 y 5 años visitaron el Museo Municipal de Pizarra. La visita tuvo lugar el 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2022. En dicha visita, el alumnado profundizó en la temática de "La Prehistoria" a través del visionado de una presentación y una canción. Además, pudieron ver en vivo y en directo algunas piezas de la Prehistoria que se conservan en el museo.
Esta fue la canción que aprendieron:
Muchas gracias al Museo Municipal de Pizarra y al Ayuntamiento de Pizarra por su colaboración.
El fin de semana pasado hemos tenido dos buenas noticias para el cole:
Nuestra alumna de 6º A Elena Pérez Bandera ha sido premiada en el concurso de pintura que ha convocado el Ayuntamiento para Tercer Ciclo con motivo de la Semana Coeducativa.
¡Enhorabuena!
Vari@s alumn@s de 6º han colaborado en el concierto en honor a Santa Cecilia que se ha realizado en la Casa de la Cultura a cargo de la Asociación Musical "La Lira".
¡Han hecho un trabajo magnífico!
Agradecer a la Asociación por contar con nuestro alumnado para hacernos disfrutar.
En 1988 la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) proclamó que el 19 de noviembre sea reconocido como El Día Internacional del Ajedrez, en honor al ajedrecista cubano José Raúl Capablanca, quién fue campeón mundial desde 1921 a 1927.
Con ocasión de este día y dentro del Proyecto Aula de Jaque, se han repartido tableros de ajedrez . para todas las clases.
El alumnado de 3 años ha comenzado a trabajar los colores. Para aprender el color AMARILLO, recitaron esta bonita poesía y celebraron la fiesta del color amarillo.
Este curso reanudamos el concurso del frutómetro que tan buena acogida tuvo en años anteriores. Se está realizando a través del programa Creciendo en Salud.
Ha tenido los siguientes ganadores durante el mes de octubre.
A todos ellos se les ha hecho entrega de un diploma y de un regalo.